Organizadores:
“El Hospital Mental de Antioquia presta servicios integrales y especializados en salud mental, desarrollamos proyectos e investigaciones con altos estándares de calidad, a través de un talento humano competente, comprometido y humanizado”.
Visión
“Para el año 2020 seremos un Hospital financieramente sostenible, diversificado y líder en la prestación de servicios integrales y especializados en salud mental, con proyección investigativa a nivel internacional”
Nuestras acciones profesionales, con enfoque de vocación social, están orientadas a ofrecer bienestar, seguridad y la mejor calidad a nuestros usuarios; avanzamos de manera incansable por alcanzar la excelencia regidos bajo los valores del Respeto, la Honestidad, el Compromiso, el Liderazgo y la Responsabilidad.
La entidad fue fundada en el año 1878 mediante acuerdo de la Corporación Municipal de Medellín se crea el “Hospital para Locos”, con el paso del tiempo, el 27 de julio de 1888, bajo ordenanza se creó el “Manicomio Departamental” y para 1958 se inauguró el nuevo Hospital Mental de Antioquia en el Municipio de Bello permitiendo así que la entidad cumpliera su función de hospitalización y dejara de lado la idea de institución asilar.
En 1994 nos transformamos en Empresa Social del Estado y desde allí hemos generado acciones en busca de la competitividad institucional, para el año 2005 nos otorgaron el certificado de calidad bajo la Norma ISO 9001 versión 2000 para la atención integral a pacientes con patología psiquiátrica,
en el 2007 el certificado de la Norma Técnica Colombiana de Gestión Pública NTCGP 1000 versión 2004 y actualmente contamos con la certificación en Buenas Prácticas Clínicas para el Centro de Investigaciones y el Comité de Ética en Investigación, por parte del Invima.
Durante 140 años hemos trascendido el enfoque tradicional de la empresa, con servicios que apuntan al fomento de la educación en la comunidad frente a los temas de salud mental, apostándole a estrategias innovadoras para llevar la salud mental más cerca de los antioqueños, por medio de un talento humano competente, plataformas en línea seguras, una oferta de servicios pertinentes y de calidad para cada paciente; lograremos igualdad de oportunidades y eliminaremos las barreras económicas, geográficas y de acceso que han sido un factor en contra, para prestar una atención oportuna en salud mental.
Debe estar conectado para enviar un comentario.