El Plan de Desarrollo Institucional de la ESE Hospital Mental de Antioquia María Upegui-HOMO-, se encuentra coherente con los procesos, procedimientos y las funciones de cada una de las dependencias establecidas según la estructura organizacional vigente.
La estructura administrativa está representada en el siguiente organigrama, adoptado mediante la Ordenanza N° 29 de 2013.
- Gerencia tiene como objetivo: Dirigir, formular y adaptar políticas, planes, programas y proyectos para dar cumplimiento a la visión y misión institucional y controlar la administración de la empresa, buscando la generación de rentabilidad social y financiera, en aras de garantizar la debida prestación del servicio.
Alberto Aristizábal Ocampo
Gerente
- Oficina de Calidad tiene como objetivo: Ejecutar labores en actividades del sistema de gestión de calidad, conforme a las normas y procedimientos vigentes, en aras de garantizar la debida prestación del servicio.
Cecilia Taborda Pérez
Líder Oficina de Calidad
- Oficina Asesora de Jurídica tiene como objetivo: Mantener el orden jurídico, formalizando la norma al interior del Hospital en los actos administrativos que soportan las decisiones asistenciales y administrativas, en aras de garantizar la efectiva prestación del servicio.
Noelia Gallego Fernández
Jefe Oficina Asesora Jurídica
- Oficina de Control Interno tiene como objetivo: Verificar y evaluar los principios de la función pública en la gestión de los recursos, igualmente asesorar a la Gerencia en la continuidad de procesos administrativos, evaluación de planes y en los correctivos necesarios para el cumplimiento de la misión, visión, metas y objetivos previstos, en aras de asegurar la efectiva prestación del servicio.
Juan Guillermo Henao González
Jefe Oficina Control Interno
- Subgerencia Administrativa y Financiera tiene como objetivo: Ejecutar funciones de dirección general mediante la formulación de políticas institucionales y la adopción de planes, programas y proyectos, para la gestión de los recursos administrativos y financieros de la ESE, que permitan la proyección de la institución y su viabilidad futura, en aras de asegurar la efectiva prestación del servicio.
Adriana Carvajal Valencia (e).
Subgerente Administrativo y Financiero
- Facturación y cartera: Desarrollo de actividades propias del procedimiento de Facturación y cartera tendientes a controlar las actividades que conlleven a riesgos en estos, dando un adecuado manejo a los recursos económicos para así lograr las políticas, planes, programas y proyectos propuestos por la institución.
Luis Carlos del Toro
Enfermero
- Contabilidad: Ejecutar labores en asuntos contables, conforme a las normas y procedimientos vigentes, en aras de garantizar la debida prestación del servicio de la entidad.
Adriana Lucía Carvajal Valencia
Profesional Universitario
- Tesorería: Ejecutar labores en el manejo y recaudo de los ingresos de la entidad, conforme a las normas y procedimientos vigentes.
Elsa Lucía Restrepo Gallego
Tesorero General
- Almacén: Ejecutar labores asistenciales relacionadas con la recepción de insumos, conforme a las normas y procedimientos vigentes, en aras de garantizar la debida prestación del servicio del HOMO.
Catalina Arenas Mejía
Auxiliar Administrativo
- Servicios Generales: Planeación, ejecución y evaluación del proceso de apoyo logístico, procedimientos de mantenimiento, aseo, vigilancia, alimentación, transporte para fortalecer el Sistema de Gestión de Calidad en permanente coordinación con los líderes de los procedimientos misionales, de apoyo y estratégicos y propender por la eficiente utilización de los recursos.
Javier Mariano Lopera Medina
Técnico Administrativo
- Gestión Documental: Participar activamente en la planeación, ejecución y evaluación del proceso de sistemas de información, específicamente de gestión documental para fortalecer el Sistema de Gestión de Calidad en permanente coordinación con los líderes de los procedimientos misionales, de apoyo y estratégicos y propender por la eficiente utilización de los recursos.
Orfa Liliam Buriticá Restrepo
Técnica Administrativa
- Activos fijos: Ejecutar labores asistenciales relacionadas con los activos fijos, conforme a las normas y procedimientos vigentes, en aras de garantizar la debida prestación del servicio de HOMO.
Javier Mariano Lopera Medina
Técnico Administrativo
- Sistemas: Efectuar el seguimiento de los planes institucionales en lo relacionado con el desarrollo informático y evaluar la utilización e impacto de esta tecnología en los procesos institucionales, así como coordinar con las demás áreas de la ESE los sistemas de información institucional, la sistematización y digitalización de sus procesos y procedimientos.
Mauricio Alberto Pulgarín Gallego
Profesional Universitario
- Subgerencia de Prestación de Servicio tiene como Objetivo: Direccionar y controlar programas que garanticen la prestación de los servicios de salud en la S.E, acompañando a la Gerencia en el desarrollo de los procesos asistenciales, evaluación de Planes y en los correctivos necesarios para el cumplimiento de la misión, visión, metas y objetivos previstos en la Empresa, en aras de asegurar la efectiva prestación del servicio.
María del Pilar Duque Loaiza
Subgerente Prestación de Servicios
- Hospitalización: Prestar atención integral a los pacientes con calidad y calidez en los servicios de Hospitalización que presta la institución, acorde con la asignación, protocolos, guías y manuales establecidos, relacionados con la evaluación, diagnóstico, tratamiento y evolución del paciente, respetando sus derechos.
Juliana Vélez Escudero
Psiquiatra – Líder de Hospitalización
- Urgencias: Prestar atención integral a los pacientes con calidad y calidez en los servicios de Urgencias que presta la institución, acorde con la asignación, protocolos, guías y manuales establecidos, relacionados con la evaluación, diagnóstico, tratamiento y evolución del paciente, respetando sus derechos.
Julián Jaramillo Rico
Médico General – Líder de Urgencias
- Consulta Externa: Prestar atención medica psiquiátrica y Psicológica, en los servicios de consulta externa, acorde con los protocolos o guías establecidas, relacionada con la evaluación, diagnóstico, tratamiento y evolución del paciente, respetando sus derechos.
Julián Jaramillo Rico
Médico General – Líder de Urgencias
- Centro de Investigación: Unidad de atención en investigaciones fármaco-clínicas y está dedicada al desarrollo de protocolos de investigación clínica en fase 3 y 4, contratados con la industria farmacéutica en busca de verificar la eficacia y seguridad de algunas moléculas o IP (Productos en Investigación).
Arvey Camilo Villalba
Investigador principal Centro de Investigaciones – Psiquiatr
- Comité de ética: El propósito del comité de ética en investigación es evaluar la investigación biomédica, garantizar los derechos, el cuidado de la seguridad y bienestar de todos los participantes en un estudio clínico.
Carlos Mario Giraldo Ferrer
Psiquiatra – Presidente Comité de Ética
- Orientación al usuario: Planear y controlar conjuntamente con el personal profesional, técnico y auxiliar las actividades o procedimientos de atención al usuario, manifestaciones y evaluación de la satisfacción de los mismos para garantizar la correcta prestación de los servicios de consulta externa, urgencias, hospitalización y egreso para fortalecer el Sistema de Gestión de Calidad.
Elba Patricia Agudelo Bustamante
Profesional Universitario
- Farmacia: Planear y controlar conjuntamente con el personal profesional, técnico y auxiliar los procesos y procedimientos del servicio farmacéutico (adquisición, almacenamiento, distribución) para fortalecer el Sistema de Gestión de Gestión de Calidad.
Alba Lucía Hernández Montes
Profesional Universitario
- Call center: Ejecutar labores asistenciales relacionadas con la central de llamadas, conforme a las normas y procedimientos vigentes, en aras de garantizar la debida prestación del servicio de la entidad.
Elba Patricia Agudelo Bustamante
Profesional Universitario
- Terapia Ocupacional: Participar en la planeación, ejecución y evaluación de procedimientos relacionados con actividades de terapia ocupacional para garantizar la correcta prestación de los servicios y fortalecer el Sistema de Gestión de Calidad.
Adriana Lascarro Barrios
Profesional Universitario Área Salud
- Dirección Técnica de Planeación y Proyectos tiene como objetivo: Dirigir y realizar los planes, programas y proyectos del Hospital Mental, encaminados a garantizar la debida prestación del servicio, así como evaluar de manera permanente el cumplimiento y realización de los mismos.
Estefanía Mosquera Montoya
Directora Oficina de Planeación y Proyectos
- Oficina Gestión del Talento Humano tiene como objetivo: Asesorar directamente al gerente en las funciones de dirección y de gestión del talento humano, coordinando de manera permanente, sistemática e integral las actividades administrativas del personal, fijando políticas laborales y velando porque las normas legales, administrativas y convencionales que regulan la ESE se cumplan.
Marissa Rúa Flechas
Jefe Oficina de Gestión del Talento Humano
- Oficina de Comunicaciones y Mercadeo tiene como objetivo: Asesorar en la gestión de las comunicaciones, para el manejo de la información del Hospital Mental e igualmente asesorar en el diseño de estrategias que permitan posesionar la imagen de la ESE y la venta de servicios, en aras de garantizar una gestión, eficiente, eficaz y trasparente.
Héctor Alonso Restrepo Rendón
Comunicador
Existen dependencias que agrupan funciones críticas en ellas solas, afectando la capacidad de gestión e intervención, pues cada dependencia responde a las funciones y al grado de dificultad para la toma de decisiones y seguimiento.
No se visualizan en el organigrama oficinas o unidades administrativas que operan y producen funciones específicas y complejas, por lo que es claro que existe la necesidad de adecuar la estructura organizacional teniendo en cuenta las disposiciones normativas y además requerimientos para la actualización de las tablas de retención documental.
PLANTA DE CARGOS
La planta de cargos está conformada mediante Acuerdo N° 06 del 26 de marzo de 2015 y mediante Acuerdo N° 011 de 2019 para un total de 226 plazas distribuidas así:
Nivel directivo. Comprende los empleos con funciones de Dirección General, de formulación de políticas institucionales y de adopción de planes, programas y proyectos.
DENOMINACIÓN | PLAZAS | CÓDIGO | GRADO | NATURALEZA | |
1 | Gerente Empresa Social Del Estado | 1 | 085 | 03 | Periodo |
2 | Subgerente Financiero Y Administrativo | 1 | 090 | 02 | Libre Nombramiento Y Remoción |
3 | Subgerente Prestación De
Servicios |
1 | 090 | 02 | Libre Nombramiento Y
Remoción |
4 | Director Técnico De Planeación | 1 | 009 | 01 | Libre Nombramiento Y Remoción |
TOTAL | 4 |
Nivel asesor. Agrupa los empleos cuyas funciones consisten en asistir, aconsejar y asesorar a los empleados públicos de la alta dirección territorial.
DENOMINACIÓN | PLAZAS | CÓDIGO | GRADO | NATURALEZA | |
1 | Jefe De Oficina Asesora Jurídica | 1 | 115 | 01 | Libre Nombramiento Y Remoción |
2 | Asesor De Control Interno | 1 | 105 | 01 | Periodo |
TOTAL | 2 |
Nivel profesional. Agrupa los empleos cuya naturaleza demanda la ejecución y aplicación de conocimientos propios de su carrera profesional, diferente a la técnica profesional y tecnológica, reconocida por la ley y que, según su complejidad y competencias exigidas, les puedan corresponder funciones de coordinación, supervisión y control de las áreas encargadas de ejecutar los planes, programas y proyectos institucionales.
DENOMINACIÓN | PLAZAS | CÓDIGO | GRADO | NATURALEZA | |
1 | Médico Especialista | 27 | 213 | 06 | Carrera Administrativa |
2 | Líder De Programa | 1 | 206 | 06 | Libre Nombramiento Y Remoción |
3 | Profesional Especializado | 1 | 222 | 05 | Libre Nombramiento Y Remoción |
4 | Profesional Especializado | 4 | 222 | 05 | Carrera Administrativa |
5 | Tesorero General | 1 | 201 | 05 | Libre Nombramiento Y Remoción |
6 | Médico General | 9 | 211 | 04 | Carrera Administrativa |
7 | Profesional Universitario | 1 | 219 | 03 | Carrera Administrativa |
8 | Profesional Universitario | 1 | 219 | 03 | Libre Nombramiento y Remoción |
9 | Enfermero | 10 | 243 | 02 | Carrera Administrativa |
1
0 |
Profesional Universitario | 13 | 219 | 01 | Carrera Administrativa |
1
1 |
Profesional Área Salud | 3 | 237 | 01 | Carrera Administrativa |
Total | 73 |
Nivel técnico. Comprende los empleos cuyas funciones exigen el desarrollo de procesos y procedimientos en labores técnicas misionales y de apoyo, así como las relacionadas con la aplicación de la ciencia y la tecnología.
DENOMINACIÓN | PLAZAS | CÓDIGO | GRADO | NATURALEZA | |
1 | Técnico Administrativo | 8 | 367 | 01 | Carrera Administrativa |
TOTAL | 8 |
Nivel asistencial. Comprende los empleos cuyas funciones implican el ejercicio de actividades de apoyo y complementarias de las tareas propias de los niveles superiores o de labores que se caracterizan por el predominio de actividades manuales o tareas de simple ejecución.
DENOMINACIÓN | PLAZAS | CÓDIGO | GRADO | NATURALEZA | |
1 | Auxiliar Administrativo | 1 | 407 | 06 | Libre Nombramiento Y Remoción |
2 | Secretario | 3 | 440 | 05 | Carrera Administrativa |
3 | Auxiliar Área De La Salud | 87 | 412 | 04 | Carrera Administrativa |
4 | Auxiliar Administrativo | 2 | 407 | 03 | Carrera Administrativa |
5 | Auxiliar Administrativo | 6 | 407 | 02 | Carrera Administrativa |
6 | Auxiliar Área De La Salud | 1 | 412 | 02 | Carrera Administrativa |
7 | Auxiliar Área De La Salud | 5 | 412 | 01 | Carrera Administrativa |
8 | Auxiliar Administrativo | 33 | 407 | 01 | Carrera Administrativa |
9 | Conductor | 1 | 480 | 01 | Libre Nombramiento Y Remoción |
TOTAL | 139 |
La planta de personal actual tiene una proporción del área misional de 154 plazas, correspondiente a un porcentaje del 68.4% frente al 31.5% del área estratégica y de apoyo con 72 cargos.
Existe contratación tercerizada definida en tiempo para contratos interadministrativos acorde a la diversificación del portafolio de servicios, especialmente con la contratación de personal para operar proyectos de atención y contratos interadministrativos.
Manual de funciones, requisitos y competencias
Aunque se tiene consagrada la Estructura mediante un “organigrama”, las funciones y los objetivos de cada dependencia se tienen plasmados en el Manual de Funciones Específicas y Competencias Laborales aprobado mediante Acuerdo 07 de 2015, modificado por resolución 0202 de mayo de 2016 Acuerdo N°09 del 11 de abril de 2019, y Acuerdo N°0513 del 27 de junio de 2019, que señala su objetivo y funciones, explica el papel que cumple dentro de la organización, donde el organigrama, es solo el resumen grafico de la organización, pero nunca es la estructura misma.
El manual especifico de funciones y competencias laborales, establece las funciones, el propósito y los requisitos del empleo, sin embargo a la luz de las necesidades identificadas, es importante que en el manual de funciones se identifique el nivel de autoridad del empleo para que no existan dudas sobre la dependencia a la que pertenece el empleado y su jefe inmediato y revisar las funciones de acuerdo a las unidades administrativas que no se visualizan en el organigrama para que no se ocasionen deficiencias en el ejercicio de actividades, el desempeño del cargo y el proceso de selección. Sin embargo, se tiene establecido grupos de trabajo para definir responsables de dichas funciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.