El Sistema de Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias permite obtener información de lo que sucede, cuáles son las inquietudes, quejas, sugerencias y felicitaciones que tienen los usuarios de los servicios que se relacionan con el cumplimiento de los objetivos misionales de nuestra entidad. Éste sistema facilita a la organización tener alertas tempranas para dar respuesta a inquietudes y establecer acciones para enfrentar las debilidades o amenazas para la institución.
PETICIÓN: Es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas de forma verbal, escrita o en medio electrónico a las autoridades por motivos de interés general o particular y obtener su pronta resolución, dentro las que se encuentran la queja, el reclamo, la sugerencia y la denuncia.
Recuerde los tiempos para responder:
- Solicitudes de información: 10 días habiles después de la recepción.
- Derechos de petición: 15 días hábiles después de la recepción.
- Derechos de petición de consulta: 30 días hábiles después de la recepción.
QUEJA: Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.
RECLAMO: Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
SUGERENCIA: Es un consejo o propuesta que formula un usuario a la entidad para mejorar la gestión de los servicios de la entidad.
DENUNCIA: Es la puesta en conocimiento ante una autoridad competente de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, fiscal, administrativa, sancionatoria o ético-profesional. Es necesario que se indiquen las circunstancias de tiempo, modo y lugar, con el objeto de que se establezcan responsabilidades.
En este link podrá descargar la aplicación para verificar en que estado se encuentran sus manifestaciones.
https://play.google.com/store/apps/details?id=me.scan.android.client&hl=es_419
¿CÓMO FUNCIONAN LA APLICACIÓN?
Para escanear un código QR o de barras, simplemente abra la aplicación, apunte la cámara al código, que le fue asignado cuando ingresó su manifestación; no hay necesidad de tomar la foto ni presionar botones. QR Code Reader automáticamente reconoce el código al que apunta su cámara.
Al escanear el código QR, automáticamente podrá ver el estado de la manifestación desde su dispositivo móvil (célular, Tablet, ipad).
IMPORTANTE: Para poder usarlo, su dispositivo debe tener una cámara incorporada. Al escanear códigos que redirigen a contenido en línea, tales como sitios web, necesita conectividad con internet.

Debe estar conectado para enviar un comentario.