JUAN CARLOS TAMAYO SUÁREZ, SE POSESIONA NUEVAMENTE COMO GERENTE DE LA E.S.E. HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA
El 30 de marzo de 2012, se notificó como gerente de la ESE Hospital Mental de Antioquia, por un periodo de 4 años, el doctor Juan Carlos Tamayo Suárez, siendo el segundo periodo administrativo en la institución.
El señor gobernador, Sergio Fajardo Valderrama nombró al doctor Tamayo, como gerente, siendo el candidato con mayor puntuación de la terna conformada por la Junta Directiva según concurso de mérito realizado.
Juan Carlos Tamayo Suárez es odontólogo con especialización en administración de servicios de salud y especialista en auditoria en salud. Se ha desempeñado como gerente del Hospital Mental de Antioquia, Hospital Zamora – Paris – Fontidueño, Hospital Rosalpi y diferentes cargos directivos en el sector salud.
Durante periodo 2008 – 2011 como gerente de la ESE Hospital Mental de Antioquia, obtuvo logros importantes para la institución avalados por la junta directiva actual, quien mediante Acuerdo hace reconocimiento público a su labor, entre la cual se destaca:
Certificación Icontec bajo las normas ISO 9001:2008 y Gestión Pública 1000:2004, por tres años más (2010-2013).
Certificación por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA por cinco años en el cumplimiento de buenas prácticas clínicas para realizar investigación con medicamentos en seres humanos.
Constitución del Patrimonio Autónomo para el pasivo pensional con la firma del convenio de concurrencia entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Gobernación de Antioquia, el Municipio de Bello y la ESE Hospital Mental de Antioquia por valor de $115.697.895.203, para garantizar el pago del pasivo prestacional por concepto de cesantías, reserva para pensiones y pensiones de jubilación, vejez, invalidez y sustituciones pensiónales, causadas en la ESE hasta el 31 de diciembre de 1993.
Acciones claves para el saneamiento y la gestión de activos que afectaron positivamente los estados financieros de la institución.
Adecuación de redes de acueducto y alcantarillado con recursos de la Gobernación para la separación de aguas lluvias de aguas negras y la remodelación total de baños y duchas en los servicios de hospitalización, entre otros proyectos de mantenimiento físico.
Diversificación del Portafolio de Servicios con la penetración en diferentes mercados y aumento de la participación en ventas, mediante la creación de convenios de prestación de servicios especiales con el Municipio de Medellín, Ministerio de Protección Social, Gobernación de Antioquia, laboratorios multinacionales, entre otros.