Nuestra entidad tiene la experiencia y experticia para la generación y operación de proyectos que impactan la salud mental de niños, adultos, víctimas de la violencia, migrantes y una amplia población del departamento. Es una oportunidad para la diversificación de ingresos, pues no es solamente la venta de servicios directos sino también de proyectos que promuevan y prevengan la salud mental.
En la actualidad operamos los siguientes proyectos:
- Programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas – PAPSIVIPrograma especial diagnóstico DUAL – Hogar Amaras
- Centro de Protección Integral
- Articulación para el desarrollo “Unidos por la Vida 2020-2023” del sector
gobierno - Programa especial Salud Mental
- Programa especial, Secretaría de las Mujeres – Hogares de Protección
- Programa especial apoyo a la Gestión – Secretaría de Mujeres
- Buen Comienzo Sin Barreras
- Organización Internacional para las Migraciones – OIM