El Hospital Mental de Antioquia exhibe hoy en sus paredes una nueva obra pictórica que se “asemeja un croché multicolor”. Se trata del mural “Rostros”, del muralista y pintor itagüiseño Gabriel Calle Arango.
La obra tiene su origen en convocatoria del Ministerio de Cultura, que hizo un llamado a artistas nacionales para donar un mural como responsabilidad social artística.
Alguien le dijo que el HOMO sería un buen lugar para fijar su obra. Le propuso al gerente Elkin de Jesús Cardona Ortiz realizarla allí y la respuesta inmediata fue “ya, donde quiera”.
Calle Arango tenía en principio una idea personal del hospital y de lo que en su obra quería plasmar. Pero en sus primeros recorridos por la sala de urgencias, pasillos y cafetería se cruzó con rostros de personajes en los que se mezclaban y confundían abrazos, impotencia, abandono, alegría, angustia…

“Rostros”: Un tejido de sensaciones en el HOMO
De esa manera empezó a “tejer” imágenes y sensaciones hasta generar una conceptualización personal del HOMO, que plasmó en su obra con estilo impresionista en dos paredes adyacentes del primer piso del área administrativa de la entidad.
En el acto de inauguración de la obra, el gerente de la entidad Elkin de Jesús Cardona Ortiz celebró la decisión del artista de elegir al HOMO para producir su obra pictórica. Por su parte Calle Arango reconoció las puertas abiertas que encontró en la gerencia de la entidad para adelantar su creación artística.
Cabe destacar que el muralista y pintor Gabriel Calle Arango tiene el Record Guinness a la obra mural más grande realizada en menos tiempo, que hoy puede observarse en el Paseo del Estudiante, en Barrancabermeja, con un área de 950 metros cuadrados.
El artista Gabriel Calle Arango calcula haber creado 500 murales en 17 años de vida artística. Obras suyas están exhibidas en Ecuador, Panamá, México, Venezuela y Estados Unidos.

“Rostros”: Un tejido de sensaciones en el HOMO
Debe estar conectado para enviar un comentario.